
Nunca había probado a hacer bizcochos en la panificadora pero he de decir que me he llevado una sorpresa muy grata. El resultado es espectacular, un bizcocho muy rico, esponjoso y muy sencillo.

Ingredientes (la medida utilizada es el vaso del yogur):
- 1 yogur de limón
- 1 vaso de aceite de oliva suave
- Unas gotas de esencia de limón (o rayadura de limón)
- 2 vasos de azúcar
- 3 vasos de harina
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura química


Elaboración:
Echamos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora en el orden que he indicado. Ponemos el programa pastel ( en mi caso es el 10), tostado medio y a esperar. Una vez hecho, dejamos que temple en la cubeta y desmoldamos. Colocamos sobre la rejilla y dejamos enfriar.


que buena pinta que tiene el bizcocho echo en una panificadora, se ve superjugoso
ResponderEliminarQue bien de sabor a limón.
ResponderEliminarUn saludito
Me encanta el limón en los bizcochos, el toquecito que les da es maravilloso.............tiene un aspecto increible.
ResponderEliminarBesos.
Esas rebanadas en primer plano..., ummmmm, nos las llevamos para merendar.
ResponderEliminarEl aroma cítrico tiene que ser fabuloso..
Un beso.
Te ha quedado delicioso, tan esponjoso!! Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarVerdad que los bizcochos en la panificadora son espectaculares???? Este queda super esponjoso!!! Yo siempre (desde que tengo la pani) los hago aqui y realmente me encanta el resultado!! EStoy encantada con ella!!! A ti ya se ve como te ha quedado, super esponjoso segurisimo!!! Un éxito chiquilla! Un beso
ResponderEliminarQue delicia de bizcocho... Y qué forma más original de prepararlo.... Un beso
ResponderEliminarYo en panificadora no los hago (no tengo) pero en el horno normal tambien quedan muy ricos, este de limón es de mis preferidos. Me encanta como te ha quedado. Bs.
ResponderEliminarjulia y sus recetas.
Se ve super esponjoso no tengo panificadora tengo pensado comprarmela por que las recetas y me gusta como.salen los panes y ahora veo tu bizcocho y me encanta bsssss
ResponderEliminarEn el horno lo he hecho, y es genial. No tengo panificadora, es más, tengo que reconocer que no tengo ni idea ni de como es, jajaja. Estoy en la prehistoria.
ResponderEliminarUn besazo, el bizcocho tiene una pinta espectacular!
Que bien me ha venido la receta, me quiero comprar la panificadora y estoy acumulando recetas.
ResponderEliminarBesos. Lola
Qué bizcocho tan rico y super esponjoso,tiene un color estupendo.
ResponderEliminarUn beso!
Viendo la foto dan ganas de coger la panificadora y ponerse a hacer el bizcocho enseguida!! Tiene una pinta buenísima!!
ResponderEliminarAriela pero como haces esto, tiene una pinta estupenda, que jugoso te ha salido.
ResponderEliminarBesos
¡Qué bueno Ariela! Y que color y esponjosidad. Toda una novedad para mí lo de hacerlo en panificadora
ResponderEliminarUn beso
Ummmmmmmmmmm divino no lo siguiente que pintaza tiene,me encanta el color y lo esponjoso que te ha quedado ,seguro esta de rexupete a las fotos me remito no dejan de decirme comeme.
ResponderEliminarYo antes los hacia en la chef o matic que es como la panificadora pero como no duraban mas de un asalto los deje de hacer alli jis..jis.
Bicos mil y feliz semana wapa.
Holaaa, dichosa panificadora,no veas la de tiempo que llevo detrás de una...Le tengo unas ganas!!!
ResponderEliminarEl bizcocho tiene una miga tremenda, se ve muy jugosito. Un besito muy grande
Entre Laura y tu me estáis picando,desde luego la miga es de lo mejorcito.
ResponderEliminarBesazos.
Te ha quedado estupendo, se ve muy jugoso! Un beso
ResponderEliminarumm se ve jugosito jugosito! llevamos tiempo con ganas de comprarnos una panificadora pero son tantos los "trastos" que ya tenemos.. jeje muchas gracias por la receta! besis
ResponderEliminaruyy pues te vas a sorprender de toooooodos los bizcochos que vas a hacer en la pani niña, me encanta este de limón. besotes!!!
ResponderEliminarWow! Que pinta tiene el bizcocho! Se ve con una textuta increible, debe ser toda una delicia! Y la foto genial! La proxima vez guardanos un poquito... Besos
ResponderEliminarPues si qué tiene buena pinta!!! Yo también pensé en comprarme una panificadora, pero ya no se donde meterla!!!.
ResponderEliminarbesos
Ummmm !! que rico !! yo también hago alguno en la panificadora de vez en cuando y desde leugo es comodisimo y con un resultado excelente !!
ResponderEliminarGuardanos un trocito !!
Besos,
yo tengo una y nunca he preparado uno, voy a probar, así creo que voy ahorrar un poco de luz. Me encanta el color que tiene.bs
ResponderEliminarGracias por seguir mi blog Entre ollas y sartenes. Otro buen uso que se le puede dar a la panificadora, yo ya lo había probado. Saludos.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTe he conocido a través de Ana de Cook the Cake y ya te sigo por GFC y Facebook, asi no me pierdo ninguna de tus maravillosas entradas.
Un besito!
Ariadna
www.blogallinone.com
Que buena pinta tiene!! se ve muy esponjoso, me comería unos cuantos trozos, besos!!
ResponderEliminarAriela, date por copiada. No he preparado nunca un biazcocho en la panificadora y viendo el tuyo y lo espectacular que te ha quedado, no me lo pienso más y me animo pero ya.
ResponderEliminarbiquiñosss
Ains, tengo a mi pani abandonada del todo. ¡Qué bueno de limón! ¿Sacas las palas antes de hornear?
ResponderEliminarPues como fue la primera vez que lo hice no, vamos que cuando me di cuenta ya estaba empezando a hornear, pero es mejor quitárselas aunque he de decir que sólo en el corte es cuando le notas el sitio. Un besote
EliminarQué rico, se ve muy esponjoso. Tengo que reconocer que soy muy de bizcochos, así que me comia un trozo ahora mismo. Un beso guapa.
ResponderEliminarTengo la panificadora y ¿puedes creer que todavía no la he usado para hacer bizcochos? Creo que se le han acabado las vacaciones a la panificadora porque el próximo bizcocho lo hace ella je, je. Gracias por la receta. Besos.
ResponderEliminarTiene una pinta increíble, es un clásico de los bizcochos que nunca cansa.
ResponderEliminarUn beso
Que colorcito tiene y que esponjoso se ve, yo uso mucho la panificadora para hacer bizcochos porque me parece supercomodo, te ha quedado genial
ResponderEliminarHola Ariela, gracias por tu visita en mi blog. Como ves, he venido ipso facto a conocer el tuyo y me quedo feliz, porque no me quiero perder ninguna receta.
ResponderEliminarEste bizcochito se ve tan bueno. Me encantaron el color y la miga. Estoy segura de que estaba exquisito.
Saludos
Hola, Ariela. Qué apañá eres, me ha encantado tu blog. Eres una excelente repostera, además todo sencillo y accesible. Muchos besitos, guapa. :D
ResponderEliminar¡Menuda pintaza!!! A mí, que soy super-bizcochera, me chiflan este tipo de bizcochos!!!
ResponderEliminarEstos días cumplo un año de blog y lo celebro con un sorteo; por si te apetece pasarte...
Besitos,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Wauuuuuuuuuuuuuu
ResponderEliminarQué esponjoso corte tiene ese bizcocho!!!
No tengo panificadora, pero viendo cómo salen los bizcochos...me lo pensaré!!! Jajaja.
Besos.
Raquel
Menuda pinta!!! se ve super esponjoso. Ademas con la pani es super facil. Muchísimas gracias por visitarme yo también me quedo por aquí a echar un vistacillo que ya he visto cositas muy interesantes :) Un biquiño
ResponderEliminarSi que se ve delicioso y con un precioso color, que da gloria ver, me ha encantado, gracias por tu visita a mi blog, yo ya era tu seguidora. Mil besicos amiga
ResponderEliminarNo entiendo aun como no me he animado a hacer bizcochos en la panificadora, este te ha quedado jugosisimo, se ve fantastico!!!!
ResponderEliminarBesines
Que bien que te hayas animado con la panificadora, yo la tengo y estoy enamorada, problema, que estoy a dieta y la tengo en la cocina casi muerta de risa!! aunque no se yo, creo que este bizcochito para el desayuno va a caer seguro!!
ResponderEliminarUn besiño
Hola Ariela, felicitaciones!!! soy nuevo con la panificadora, la tengo hace una semana y recién estoy probándola, quiero hacerte una consulta, cuando dices 1 sobre de levadura química, cuales es la cantidad de levadura que tiene el sobre? aquí (Chile) hay diversos sobres con distintas cantidades (en gramos) en ellos, gracias!!! saludos
ResponderEliminarHola Luis Enrique, perdona por no haber contestado antes. 1 sobre de levadura equivalen a 15 gr, pero si usas de 12 o 16 gr no habrá diferencia.
EliminarUn saludo.