Ingredientes y elaboración del azúcar aromatizado:
- 120 g de azúcar glas
- La piel de un limón
- La piel de una naranja
- 70 gr de leche semidesnatada sin lactosa (podeis usar leche normal entera, ya os dije que yo lo he hecho con modificaciones)
- 10 g de levadura fresca de panadería
- 1 cucharadita de azúcar
- 130 g de harina de fuerza
Ponemos un bol con agua templada y metemos la bola de masa madre en él. Cuando flote, en aproximadamente 10 minutos, estará lista y la podremos utilizar en la masa principal.
- 60 g de leche semidesnatada sin lactosa
- 70 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos medianos
- 20 g de levadura fresca de panadería
- Aroma de vainilla (opcional)
- Aroma de anís (opcional)
- 450 g de harina de fuerza
- 1 pellizco de sal
- Los 120 g de azúcar glas que habremos aromatizado con el limón y la naranja
- Huevo batido
- Azúcar humedecido con unas gotas de agua
- Naranjas confitadas
Elaboración de la masa:
Yo he hecho el amasado en la panificadora pero os vale cualquier otra máquina amasadora o bien amasamos nosotros. En el bol de la panificadora echamos primero la leche, los huevos, la masa madre, la mantequilla, el azúcar, la harina, la pizca de sal y la levadura desmenuzada (los aromas no los añadimos). Amasamos durante 30 minutos, hasta que la masa esté elástica y no se pegue a las manos.
Si el amasado es de forma tradicional, mezclamos todos los ingredientes como os he dicho menos los aromas hasta obtener una masa elástica. Recordad que este tipo de masa hay que trabajarla mucho, porque sino cambia el resultado del roscón.
Cuando la masa esté elástica la dividimos en dos (salvo que prefiráis hacer uno grande) y es ahí cuando añadimos el aroma. A mi no me gusta el agua de azahar por eso uso vainilla para uno y anís para el otro (este último es muy típico en la zona de A Coruña). Si usais agua de azahar echar sobre unos 25 gr, he de decir que si no echais algún aroma el roscón queda fantástico porque tiene el toque de los cítricos. Luego le damos forma de bola y ponemos en dos boles cada bola y dejamos que duplique su tamaño, mínimo 5 horas.
Una vez pasado ese tiempo, le damos forma de roscón, para ello introducimos los dedos en el centro e ir agrandando el agujero. Si la masa se encoge quiere decir que no está bien relajada, la dejamos reposar otros diez minutos y se manejará mejor. Una vez dada la forma, colocamos sobre una bandeja de horno en la que habremos puesto papel de hornear.
Volvemos a dejar que repose hasta que doblen su volumen. Este levado es más corto, unas dos horas.
Pasadas las 2 horas, pintamos con huevo batido, muy suavemente y adornamos con azúcar humedecido con unas gotas de agua y con las naranjas confitadas. También podeis decorar con almendra laminada o bien sólo con azúcar humedecido en agua.
Precalentamos el horno a 200°C, calor arriba y abajo, horneamos durante 18 minutos. Bajamos la temperatura a 180°C los últimos 10 minutos de cocción, si veis que el roscón se tuesta mucho tapadlo con papel de aluminio. Dejar reposar sobre una rejilla, y cuando esté frío comer directamente o rellenar al gusto.
Que delicia de roscón! un beso!!
ResponderEliminarjo tiene una super pinta!!!! feliz año!espero que los reyes os trajesen muchas cositas!
ResponderEliminarFeliz Año Irene! Un biquiño muy grande guapa
EliminarEspectacular, Ariela!!! No hay mejor roscón que el casero....
ResponderEliminarBesos y feliz año
Te ha quedado estupendo ariela, esta que se sale¡¡¡, enhorabuena, besitos
ResponderEliminarTe ha quedado genial! se ve muy esponjoso =)
ResponderEliminarUn besito.
Muchas gracias por las visitas al blog y los comentarios ^^. ¡Tu roscón tiene una pinta estupenda! Yo aún no me atrevo a hacerlos, a ver si para las próximas navidades si. Un saludo. http://todoloquenecesitasesarte.blogspot.com.es/
ResponderEliminarummm tiene una pinta deliciosa, te quedó genial!! nosotras el año pasado seguimos su receta y nos encantó, salió a la primera! este año no nos ha dado tiempo hacerle.. besis
ResponderEliminarQue buena pinta tiene tu roscón, sabes que a mi me gusta más seco, que relleno, pero a mis hijas más con nata, entonces las niñas mandan.
ResponderEliminarBesos. Lola
Me gusta más relleno pero tu propuesta es de las buenas así cada uno lo que quiere o solo porque la miga se ve deliciosa.
ResponderEliminarBesazos.
Te ha quedado precioso Ariela, y ya puedo olor hasta acá el aroma que despide:) Si que las recetas de Webos Fritos son todas muy buenas! besitos
ResponderEliminarFeliz año!!!
ResponderEliminarTe ha quedado un roscón de lujo Ari! Yo nunca he preparado roscón casero, haber si para el año que viene me atrevo.
Biquiños a mil!
Pero que pintaza tiene este roscon si parece que se sale de la pantalla !! y esa miga esta para comersela todita!! biquiños guapa!
ResponderEliminar¡Que rico!
ResponderEliminarProbaré esta receta porque no me ha quedado todo lo esponjoso que yo quisiera :)
ResponderEliminarMuchas gracias por estar siempre ahí, es una alegría ver de vez en cuando un comentario jejeje MUCHOS BESOTESSSS
Mmmm que buena pinta chiquilla!! Me encanta el aspecto que tiene, seguro que está delicioso!!! Ojala yo me atreviese a hacer uno, a ver si el año que viene cae.. que rico! un besote
ResponderEliminarAriela tiene una pinta espectacular me encanta el corte delicioso
ResponderEliminarBesinos
El Toque de Belen
Buenos días ¡Vaya miga tiene este roscón! está impresionante me encantaría comerme un buen trozo ahora mismo para desayunar.
ResponderEliminarBesos guapa.
Qué buena pinta!! Nos gusta mucho esta versión sin rellenar, es la que más éxito tiene en casa... Bueno, algunos lo prefieren relleno :)
ResponderEliminarFeliz año y un beso grande.
Un roscón espectacular!!!!!! Feliz año linda! Biquiñossss
ResponderEliminarque pintaza!! increible!!!! felicidades :)
ResponderEliminarQue roscón mas rico, esponjoso, espectacular!!!
ResponderEliminarMe encanta tu blog y me quedo ha seguirte.
Besos y Feliz Año.
una receta genial!!! tienen una pinta estupenda, un besazo guapa
ResponderEliminarEs una preciosidad de roscon, esa miga me ha enamorado, y ese dorado que tiene por fuera una verdadera maravilla, me ha encantado. Mil besicos cielo
ResponderEliminarMenuda pintaza, el corte y la miga hablan por sí solas!!! Como me he puesto estos reyes de roscón.. ahora toca perder los miches... Besos!!
ResponderEliminarQue roscon mas esponjoso se ve!,yo este año hice uno grande y como no,relleno de nata!jejeje
ResponderEliminarBesitos guapa:-)!!
¡Qué maravilla de roscón!. Te ha quedado requetesponjoso!!!. Ya me gustaría a mí pillar un trocito para mojar en el cafelito de esta tarde. Un besote y feliz año.
ResponderEliminarAliño con cariño
Te ha quedado un roscon con una pinta buenisima. Ya tengo la taza de chocolate preparada para empezar a mojar, je je. Besos!
ResponderEliminarFantástico y con una pinta bien esponjosa, me ha encantado como te ha quedado, un besazo.
ResponderEliminarSofía
Hola pesiosa ya estoy por aqui de nuevo en primer lugar desearte un feliz año, el roscòn te ha quedado divinisimooooooooo .
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde.
Un roscón fantastico y sin relleno como a mi me gusta!!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Youtube: Monica-Saboreando las estrellas
Blog: Saboreando las estrellas
Riquísimo, qué tierno se ve!!
ResponderEliminarUn beso
Vaya pinta!!! te ha quedado genial y muy jugosito.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Que bueno te ha quedado, una pinta estupenda, besos.
ResponderEliminarQue buena pinta, el roscón es de mis postres favoritos y me encanta probarlos todos creo que una misma receta nunca sale igual, es como una caja de sorpresas!!
ResponderEliminarUn besote